viernes, 25 de julio de 2025

"Mujeres afro de La Región Enriquillo escriben su historia: Lanzan proyecto FAME en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente"

julio 25, 2025 0


La Tertulia Feminista Sur (TFS) —colectivo que agrupa más de 120 mujeres afro de bateyes y zonas rurales de La Región Enriquillo, conmemoran el día Internacional de la Mujer Afro con el lanzamiento del Proyecto: «Feminismo, acción y movilización para una economía inclusiva» (FAME), esta iniciativa busca reforzar la capacidad de las OSC feministas para actuar a largo plazo, garantizar su sostenibilidad y la eficacia de sus acciones. El proyecto incluye el fortalecimiento organizativo y técnico de las OSC en función de sus necesidades, un acceso más fácil a la financiación y el desarrollo de una red feminista internacional para fomentar el intercambio de buenas prácticas y el refuerzo mutuo de las OSC a través de las fronteras.

 El 25 de julio conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, establecido en 1992 durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas en República Dominicana. Esta fecha rinde homenaje a líderesas como Salomé Ureña y las cimarronas que forjaron resistencias contra la esclavitud en la región Enriquillo, donde hoy persisten grandes desigualdades sociales que afectan de manera directa a las mujeres. 

Este proyecto será desarrollado en 7 de comunidades de la Región Enriquillo y serán impactadas más de 1500 niñas, adolescentes y jóvenes, en 3 eje transformadores.

Huertos comunitarios liderados por mujeres para seguridad alimentaria.
Becas técnicas en agroecología y tecnología.
Red de mentorías con empresarias afrodominicanas.

   Ambar Ortiz, quien es parte del equipo de la TFS,  Al explicar los detalles y el alcance del proyecto valoro como un para ir cerrando esas brechas de desigualdad que históricamente han afectado las mujeres negras, pobres y de la zona Bateyeras y del Sur, como Tertulia Feminista Sur,  hemos apostado a construir desde abajo hacia arriba, nuestra apuesta es a transformar con las que sufren discriminación, racismo, clasismos y además  que son víctimas de la falta de políticas publicas que logren impactar y empujar hacia su desarrollo, esa será nuestra apuesta, construir con las niñas, las adolescentes y las jóvenes para juntas construir un mejor futuro para ellas y para sus comunidades.

Evento que tuvo su parte artística cultural estuvieron, las Niñas Semilla (Batey 6) con poema "Mi piel no es pobreza". Además, la firma simbólica del pacto FAME con lideresas de las 7 comunidades donde será desarrollado el proyecto.

La actividad contó con la participación de autoridades locales, resalta la participacion de las  académicas Ana Lucia Beltre y Beridania Batista, del Centro UASD-Barahona.

La tertulia Feminista Sur, es una organización Feminista que trabaja para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, fomentado el amor propio, la autonomía, la autonomía de los cuerpos, la solidaridad entre las mujeres y la eliminación de la desigualdad.

martes, 22 de julio de 2025

Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje el pasado lunes en Jimaní

julio 22, 2025 0


JIMANÍ, RD. – El Ejército de República Dominicana lamentó este martes la trágica muerte de un raso de la institución, quien falleció mientras realizaba labores de patrullaje en la sección de Tierra Nueva, en el distrito municipal de Boca de Cachón Viejo, en la provincia Independencia.


De acuerdo con informes preliminares del médico legista, Dr. Francisco Moquete Méndez, el alistado habría fallecido de manera accidental, certificando muerte indeterminada. El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, al enterarse del hallazgo del soldado, canceló de inmediato su recorrido por Elías Piña y se trasladó personalmente a Jimaní para los fines correspondientes.

El alistado fue identificado como Daniel Contreras González, quien se encontraba en servicio activo en una zona próxima al barrio La Q, cuando mediante vigilancia con unidades de drones, se detectó la presencia de un grupo de personas de generales desconocidas, iniciándose una persecución.


Durante el operativo, el grupo sospechoso emprendió la huida en medio de la oscuridad, desapareciendo del área. Al culminar la persecución, el jefe de la patrulla se percató de la ausencia del raso Contreras, activándose de inmediato un protocolo de búsqueda con helicópteros, drones y unidades terrestres. El cuerpo sin vida del militar fue localizado alrededor de la 1:30 de la tarde del día siguiente.

Durante el levantamiento del cadáver, las autoridades constataron que el cuerpo no presentaba signos de violencia y que el alistado conservaba todas sus pertenencias, incluida su arma de fuego. Se presume que el soldado habría sufrido una caída en un terreno rocoso mientras se desplazaba en la oscuridad, lo que le provocó un golpe fatal. El corresponsal de CDN 37, Jeidys Pérez, dio cobertura especial al caso, donde también estuvieron presentes el Magistrado Fiscal Erasmo Díaz Matos, Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Independencia, así como también el Dicrim, Capitán Fernelis Batista Díaz, P.N., entre otros.


El cadáver fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en la ciudad de Santo Domingo, donde se emitirá el informe final que confirmará las causas del fallecimiento.


El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, acudió personalmente al lugar del hallazgo, donde fue informado de los detalles preliminares del suceso y dio seguimiento directo a las investigaciones y al protocolo militar correspondiente.


Asimismo, el Ejército dispuso asistencia integral a los familiares del raso, incluyendo su traslado desde Loma de Cabrera, de donde era oriundo, así como el apoyo moral, logístico y humano establecido en este tipo de situaciones.


Con profundo pesar, la institución expresó sus condolencias y reiteró su compromiso de acompañar a la familia del soldado en este difícil momento, honrando el servicio de un miembro que cumplía con su deber al momento del trágico hecho.

Por: Jeidys Pérez




martes, 15 de julio de 2025

Villa Altagracia – Presunto delincuente apodado "El Gato" cae abatido durante operativo policial

julio 15, 2025 0


Por:Lic. Wander Medina 

Villa Altagracia, R.D. – En el marco de un operativo llevado a cabo por agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional, resultó abatido un presunto delincuente identificado como Jhon Deivy, alias “El Gato” o “Ojo Verde”, quien era activamente buscado por su vinculación a múltiples hechos delictivos cometidos en diferentes sectores del Gran Santo Domingo.


Según informes preliminares, Jhon Deivy, recientemente excarcelado tras cumplir condena por delitos similares, fue sorprendido por los agentes en el municipio de Villa Altagracia, donde presuntamente enfrentó a los uniformados con un arma de fuego, resultando gravemente herido durante el intercambio de disparos. Fue trasladado a un centro de salud de la zona, donde posteriormente falleció.


El hoy occiso había sido captado en video en días recientes despojando a un ciudadano de una motocicleta bajo amenaza de arma de fuego en el sector Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. Este y otros actos delictivos motivaron la intensificación de los operativos para su captura.


El cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los procedimientos correspondientes. Mientras tanto, las autoridades continúan con las investigaciones del caso.


La Policía Nacional reiteró su firme compromiso con la seguridad ciudadana y advirtió que no permitirá que individuos reincidentes continúen alterando la paz pública y sembrando temor en las comunidades.

viernes, 11 de julio de 2025

Empleado de una escuela secundaria en NYC fue acusado de abusar sexualmente de tres niñas

julio 11, 2025 0



NUDVA YORK -Saneel Boodram, empleado de una escuela secundaria de la ciudad de Nueva York, fue acusado formalmente de abusar sexualmente de tres niñas, según la fiscalía.


Mientras trabajaba como paraprofesional especialista en medios en la escuela pública/internacional PS/IS 76 de Harlem, al parecer Boodram (48) realizó comentarios sexuales y sometió a una niña a contacto sexual en múltiples ocasiones durante dos años.


Boodram inició los presuntos actos en septiembre de 2022 y continuó hasta diciembre de 2024. Según documentos judiciales, sometió a una niña de 12 años y a otra de 13. También le envió a esta última una foto suya sin camisa por mensaje de texto y la invitó a su casa para usar su piscina.


Boodram fue acusado de abuso sexual, conducta sexual contra un menor y de poner en peligro el bienestar de un menor. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.


 #nyc #abuso #estudiantes #profesor

domingo, 6 de julio de 2025

Inundaciones en Texas, en vivo: más de 70 muertos y decenas de desaparecidos, según las autoridades

julio 06, 2025 0

 


TEXAS,EE.UU.

Aumenta el número de muertos: al menos 80 personas han muerto en relación con las inundaciones repentinas que azotaron el centro de Texas la madrugada del viernes, según las autoridades.


La amenaza de inundaciones persiste: el gobernador Greg Abbott afirmó que las inundaciones repentinas siguen representando un peligro para partes del estado, con más lluvias previstas en varias zonas. Las autoridades instan a los habitantes de Hunt, una comunidad del condado de Kerr, a trasladarse a zonas más altas esta tarde debido a la posibilidad de inundaciones.


Respuesta federal: la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) se activó en Texas después de que el presidente Donald Trump firmara una declaración de desastre mayor para el estado.

Video en vivo:

https://youtu.be/WsdVZNoNsjU?si=z6x39so5s74-CKQF

@Aldetalledital.com 

miércoles, 2 de julio de 2025

El defensor del pueblo inspecciona centro de detención migratoria tras muerte de estadounidense

julio 02, 2025 0

 


Santo Domingo-El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, realizó una inspección especial en el Centro de Detención Migratoria de Haina, a raíz del fallecimiento de la ciudadana estadounidense Ezri Hajiune, ocurrido el 23 de junio de 2025.

La inspección se llevó a cabo en cumplimiento con la Ley 19-01 que ordena al defensor del pueblo a proteger los derechos fundamentales de las personas.

Ulloa se hizo acompañar por el segundo adjunto, Darío Nin; el secretario general, Harold Modesto; y un equipo técnico multidisciplinario, detalla una nota de prensa de la oficina del Defensor del Pueblo.

Durante la jornada, la comisión verificó las condiciones físicas del establecimiento, los protocolos de atención médica y de seguridad, así como las circunstancias que rodearon el suceso.

domingo, 29 de junio de 2025

Foro Internacional sobre Género y Competencia aboga por una economía más equitativa e inclusiva para las mujeres

junio 29, 2025 0

Durante el encuentro, que reunió a expertos nacionales e internacionales, se analizaron las barreras y las oportunidades para generar mercados más justos para todos los ciudadanos.


SANTO DOMINGO- Con un enfoque transformador en la equidad y la participación femenina para una sociedad más justa, sostenible y próspera, el segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia reunió a destacadas personalidades nacionales e internacionales en cuatro paneles cargados de ideas innovadoras.


El encuentro puso en el centro del debate la urgencia de incorporar la perspectiva de género en las estrategias de desarrollo y empoderamiento económico en la República Dominicana y la región.


La actividad, organizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), que dirige su presidenta María Elena Vásquez Taveras, contó con el respaldo del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y The George Washington University.


En el acto inaugural Vásquez Taveras resaltó que un mercado verdaderamente competitivo es aquel donde todos los talentos pueden desarrollarse sin obstáculos discriminatorios, donde la diversidad de perspectivas enriquece la toma de decisiones empresariales, y donde las oportunidades económicas se distribuyen en función de capacidades reales y no de características demográficas.


Asimismo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, planteó que una economía fuerte también debe ser una economía equitativa y citó las iniciativas que se impulsan en el país para crear un entorno económico más favorable para las mujeres.


El secretario permanente del SELA, embajador Clarems Endara, destacó que los mercados deben ser espacios donde las oportunidades económicas estén abiertas a todos, sin distinción. “Los mercados deben ser abiertos y justos para todos, y las oportunidades económicas no deben determinarse por el género”, expresó.


Desarrollo de paneles


A través de los interesantes paneles desarrollados como parte del programa, se abordó cómo integrar efectivamente la perspectiva de género en las políticas de competencia, explorando los desafíos y oportunidades para el emprendimiento femenino en América Latina y el Caribe.

El primer panel, titulado “Género y Mercado: ¿cómo la estructura de mercado impacta el empleo, el consumo y el emprendimiento femenino?”, fue moderado por la abogada y comunicadora Susana Gautreau y tuvo la participación de Laura Peña Izquierdo, presidenta de Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom); la presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Claudia Finke; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en República Dominicana; y Cielo Rusinque, representante de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.


Las exponentes coincidieron en que cerrar las brechas de género en la sociedad contribuye a crear un entorno económico más competitivo y dinámico.


El segundo conversatorio se desarrolló bajo el tema: “Política de Competencia con Enfoque de Género”, fue moderado por Ricardo Michel, asesor del Despacho del SELA, y tuvo como expositores a María del Pilar Canedo, experta senior de la División de Competencia de la OCDE; Alejandro Ibarra, investigador del Centro de Derecho de la Competencia, de The George Washington University; Antonella Salgueiro, partner de Factor Legal y Consultora Internacional; y Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Iberoamericana.


En este los panelistas destacaron que la cooperación internacional como un pilar para promover la igualdad de género. Así también, valoraron la creación de espacios como este para debatir la política de competencia.


“Del Dato a la Decisión: Cómo evaluar y monitorear la dimensión de género en los mercados”, moderado por María del Pilar Canedo, fue el tercer panel integrado por Marie-Helene Briere, abogada senior de la Oficina de Competencia de Canadá; Alejandro Ibarra; Mirna Amiama Nielsen, socia de la firma de Abogados Ulises Cabrera; y Karina Flores Martínez, directora ejecutiva de Investigaciones de Prácticas Monopólicas Absolutas de México.


Este fue un diálogo plural con perspectiva técnica, donde sus participantes destacaron la necesidad de promover la participación de las mujeres desde dentro de la institución, donde se citaron experiencias en la integración del enfoque de género en la política de competencia y se abogó por normativas institucionales internas con un enfoque de género, además de programas de mentoría y capacitación.


En el cuarto panel, que significó el exitoso cierre de este segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia, se desarrolló con el título “Perspectiva de Género en la Defensa de la Competencia: Desde el Compliance Empresarial Hasta los Programas de Clemencia”, los panelistas hablaron sobre cómo integrar el enfoque de género en las estrategias de cumplimiento, la gobernanza corporativa y los mecanismos de defensa de la competencia, construyendo mercados más equitativos, inclusivos y transparentes.


Este último conversatorio, moderado por José Beltré Cuevas, director de Promoción y Abogacía de la Competencia de Pro-Competencia, estuvo compuesto por Angélica Noboa Pagán, socia de Russin Vecchi & Heredia Bonetti; María Elisa Holguín López, miembro del Consejo Directivo de Pro-Competencia; Carolina Lozano, experta en Competencia y Consultora Internacional; y Laura Ardila Alarcón, abogada de la Dirección de Comercio de la Secretaría General de la Comunidad Andina.


El foro concluyó con una reflexión conjunta sobre la necesidad de seguir impulsando entornos institucionales, normativas y espacios de mentoría que garanticen la inclusión femenina en todos los niveles de la política de competencia.


Sobre el Foro Internacional sobre Género y Competencia


Este foro tiene el objetivo de promover la competencia como un pilar fundamental para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el mercado, contribuyendo así a crear un entorno más competitivo sin las desigualdades que limitan el potencial de crecimiento económico.


Un encuentro para analizar cómo la competencia promueve la reducción de las barreras de entrada para las emprendedoras, contribuye a eliminar prácticas comerciales desleales que perjudican a las empresas dirigidas por mujeres y fomenta la diversificación de los mercados y la apertura a nuevas ideas y enfoques.


En el foro participaron expertos de España, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, República Dominicana y otros países de la región.

jueves, 26 de junio de 2025

Vicente Noble recibe suma millonaria para la segunda etapa del cuartel de los bomberos.

junio 26, 2025 0


El Gobierno continúa impulsando el desarrollo y fortalecimiento de la gestión municipal en Barahona

Barahona, República Dominicana.– Como parte del compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo local y la mejora de los servicios comunitarios, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, realizó la entrega de certificaciones de fondos a varias alcaldías y distritos municipales de esta provincia.


Los recursos, destinados a fortalecer la gestión y la eficiencia de los servicios públicos, fueron otorgados en un acto encabezado por el viceministro Ronald Sánchez, en representación del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.


En detalle, las asignaciones realizadas son las siguientes:

✔ El municipio El Peñón recibió RD$2,378,390, destinados a la adquisición de un camión compactador, lo que permitirá optimizar la recolección de residuos y mejorar el servicio de aseo urbano.

✔ El municipio Vicente Noble obtuvo RD$4,486,959.14, los cuales serán utilizados para avanzar en la segunda etapa de construcción del cuartel de los bomberos, contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

✔ El distrito municipal Fondo Negro fue beneficiado con RD$6,760,000, para la compra de un camión compactador, con el fin de atender las necesidades de limpieza y saneamiento de la comunidad.

✔ El distrito municipal Los Patos recibió RD$3,450,000, que serán utilizados para la adquisición de un camión volteo de tres metros cúbicos, el cual apoyará de manera significativa las labores operativas en la zona.


Esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno central orientadas a dotar a las comunidades de herramientas y recursos que permitan mejorar los servicios municipales y elevar la calidad de vida de sus habitantes.


“Con estas inversiones seguimos apostando al desarrollo de nuestros municipios y distritos, garantizando comunidades más limpias, seguras y con mejores condiciones para todos”, expresó el viceministro Sánchez durante el acto de entrega.

Tribunal condena a Wander Franco a dos años de prisión suspendida y a la madre de la víctima a 10 años de cárcel

junio 26, 2025 0

 


Por: Lic.Wander Medina 

Puerto Plata, República Dominicana. – El Tribunal Colegiado de Puerto Plata dictó sentencia este jueves en el caso que involucra al beisbolista de Grandes Ligas Wander Franco, encontrándolo culpable de abuso sexual infantil contra una adolescente. Franco recibió una condena de dos años de prisión, la cual fue suspendida bajo condiciones específicas establecidas en el Código Procesal Penal.


Por su parte, la madre de la menor fue sentenciada a 10 años de reclusión tras ser hallada culpable de explotación sexual y lavado de activos. La condena deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, ubicado en Santiago.


Asimismo, el tribunal impuso al deportista el pago de una multa equivalente a 10 salarios mínimos del sector público, en beneficio del Estado dominicano.


Durante el proceso, el Ministerio Público solicitó una pena de cinco años de prisión para el pelotero y diez años para la progenitora de la víctima. La magistrada Jakayra Veras, quien encabezó el tribunal, estableció que la pena suspendida para Wander Franco se encuentra sujeta al estricto cumplimiento de diversas condiciones.


Entre las restricciones impuestas al jugador figuran: la prohibición de acercarse a menores de edad con fines sexuales, la prohibición de acudir a establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, la prohibición del porte y uso de armas de fuego, y la obligación de mantenerse alejado de cualquier situación que pueda derivar en un conflicto similar al que originó el presente caso. El cumplimiento de estas condiciones será supervisado por el juez de la Ejecución de la Pena de la jurisdicción correspondiente.


En cuanto a la madre de la víctima, cuyo nombre se omite por razones legales, permanecerá en libertad hasta que transcurra el plazo de 10 días laborables que establece la ley para interponer un recurso de apelación. De no hacerlo, la sentencia adquirirá carácter definitivo y se procederá con su encarcelamiento.


Este caso ha generado gran repercusión en la opinión pública, dada la notoriedad del jugador en el ámbito deportivo y la gravedad de los hechos.


ANÚNCIATE AQUÍ

junio 26, 2025 0

 


miércoles, 25 de junio de 2025

Dirección General de Migración aclara fallecimiento de ciudadana estadounidense en Centro Vacacional de Haina

junio 25, 2025 0


Santo Domingo, República Dominicana

25 de junio de 2025

La Dirección General de Migración (DGM) confirmó este miércoles la identidad de la mujer extranjera que falleció el pasado martes en el Centro Vacacional de Haina, también conocido como Centro de Interdicción Migratoria. Se trata de la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, quien se encontraba bajo custodia institucional y recibiendo atención médica en dicho centro.

En un comunicado oficial, la DGM indicó que la señora Hulett estaba siendo tratada por un trastorno psicótico, y que su caso fue manejado respetando los protocolos establecidos, garantizando los derechos humanos y en coordinación directa con las autoridades diplomáticas de los Estados Unidos y otros organismos internacionales.

Según lo informado, la ciudadana estadounidense fue detenida el pasado 22 de abril de 2025 en Sabana de la Mar, luego de ser encontrada en situación de calle, con comportamiento errático y sin documentos de identificación. Tras su detención, fue trasladada a las instalaciones de la DGM para fines de verificación de su identidad y evaluación de su situación migratoria.

La Dirección General de Migración explicó que desde su ingreso se activaron los protocolos de protección y asistencia. Debido a las dificultades para comunicarse y su evidente estado de alteración mental, la señora Hulett fue evaluada por especialistas en salud mental, quienes confirmaron un diagnóstico de trastorno psicótico. En todo momento, se le brindó tratamiento y supervisión médica constante.

Dado que no fue posible establecer su identidad mediante métodos convencionales, se recurrió al uso de tecnologías biométricas avanzadas, como el reconocimiento facial, lo que permitió determinar que se trataba de Ellen Frances Hulett, ciudadana de los Estados Unidos.

La institución aseguró que se actuó de manera legal y humanitaria, garantizando condiciones dignas, asistencia legal, intérpretes y comunicación permanente con las autoridades consulares de su país, quienes participaban en la gestión de su situación migratoria y proceso de repatriación.

El pasado 23 de junio, mientras se le realizaba una evaluación médica rutinaria, el personal de salud detectó la ausencia de signos vitales. De inmediato, se notificó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), al Ministerio Público y al Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM). El cuerpo no presentaba signos de violencia y fue sometido a autopsia para determinar la causa exacta del deceso.

La Dirección General de Migración expresó su pesar por este desenlace y extendió sus condolencias a los familiares de la señora Hulett. La institución reafirmó su compromiso con la transparencia, la protección de los derechos humanos y la colaboración con las autoridades estadounidenses, que acompañan el proceso de repatriación junto a la madre de la fallecida.

Finalmente, la DGM manifestó que continuará ofreciendo toda la información necesaria a las autoridades competentes, con el objetivo de esclarecer los hechos de forma responsable y transparente.

Fuente: Listín Diario